2022, otro gran año para Photographic

Cerramos 2022 con la satisfacción de haber hecho realidad multitud de exposiciones y de proyectos en un año digno de ser recordado.

Biblioteca sobre fotografía en la nueva ubicación de Photographic

Detalle del interior de Villa Alegre.

Una razón por la que ha sido memorable es nuestra mudanza a una nueva sede que hemos llamado Villa Alegre y que nos permite ofrecer mejor servicio a nuestros #SociosPhotographic, a nuestros archivos y fotógrafos representados, a nuestros proyectos educativos y a todas las entidades con las que tenemos el gusto de colaborar. Ahora la Fundación Photographic Social Vision se halla en Via Augusta, 175, Barcelona (visitas sólo con reserva previa).

Aunque tenemos muchos otros motivos para celebrar 2022, que resumimos a continuación.

Fotógrafos representados

Chica sonriente con hombros desnudos y casquete de baño, que recuerda a las burbujas de un famoso anuncio de cava .

Molly en Cardona (Barcelona), 1996. © Manuel Outumuro

Este año hemos tenido el placer de empezar a trabajar con Manuel Outumuro, poco antes de que se convirtiera en el primer español en recibir un prestigioso Lucie Award – Achievement in Fashion, ceremonia a la que le acompañamos en New York. Y ya estamos trabajando en la revisión de su fondo fotográfico, poseedor de una potente voz autoral, y que próximamente presentará muchas sorpresas, incluyendo una gran exposición en su Galicia natal como resultado de la concesión del Premio Ourensanía, que  también recibió este año que acaba.

También hemos acompañado durante todo el año a Isabel Azkarate, cuya larga trayectoria da testimonio de la vida social, cultural y política desde los años 80 en Euskadi y en muchos otros lugares . Por primavera, presentamos con ella la exposición «La incansable Bette Davis» en Les Bernades (Girona), que reunía sus fotografías de la última aparición pública de la diva de Hollywood. Y, desde entonces, venimos trabajando con ella en una gran muestra retrospectiva que el año que viene se expondrá en Kutxa Kultur Artegunea, en Donostia y que posicionará su legado como el de una de las grandes mujeres fotógrafas de nuestro país.

Archivos representados

El año en que el Archivo Joana Biarnés ha pasado a ser propiedad de Fundación Photographic, que lo custodia, difunde y protege sus derechos, tenía que ser especial. Y lo ha sido tanto, que ha merecido noticia aparte (que puedes leer en este enlace), destacando su primera exposición en el extranjero, concretamente en Berlín.

Al Archivo Familia Jacques Léonard lo hemos apoyado, entre muchas otras cuestiones, en la difusión de hasta tres exposiciones: Salvador Dalí. Somnis poètics sota la mira de Jacques Léonard” en el Reial Cercle Artístic de Barcelona; La flama del cor als peus. La cultura del flamenc a Catalunya” en la Galeria Imaginart, también en Barcelona; y la itinerancia de Romís (mujeres) al Centro Cultural Padre Vallet, en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

El Arxiu Ferran Freixa ha rendido merecido homenaje al autor en el primer aniversario de su fallecimiento, con una gran retrospectiva: “Ferran Freixa. La luz presente”, en Museu Boca del Calvari, en Benidorm. Y también con la muestra «Tornar al Marroc” en la Fundació Vila Casas – Can Mario, de Palafrugell (Girona), como parte de nuestra tradicional colaboración con la Biennal de Fotografía Xavier Miserachs.

Por otra parte, el Archivo Oriol Maspons ha participado en numerosas exposiciones colectivas, como «El tiempo detenido» en la galería Blanca Berlín de Madrid.

También el Archivo Leopoldo Pomés se sumó al mencionado Maspons y a otros autores, en dos triunfales muestras colectivas, llamadas Toros y toreros” y “Diaries, que han sido fruto de nuestra colaboración con la galería Anne Clergue de la localidad de Arles, en Francia. Y a finales de año, aún inauguramos una última colectiva con obra de Maspons y Pomés, a la que en este caso se añadió también la de Joana Biarnés, para la exposición “Visca el pop!, comisariada por Fundación Club 45 con ocasión del Purple Weekend y que se puede visitar hasta el 11 de febrero de 2023 en El Palacín, en la ciudad de León.

La última incorporación a los fondos fotográficos que representa Photographic ha sido el del Archivo Joaquín Tusquets de Cabirol, un tesoro por descubrir, que ha pasado del anonimato a formar parte de la colección fotográfica del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), con la mediación de nuestra Fundación que venía asesorando a los herederos del fotógrafo desde 2020.

Un caso similar, por su paso del inmerecido olvido al reconocimiento, ha sido el de la pionera de la fotografía artística Mey Rahola, a cuyos herederos también hemos asesorado en los últimos años y cuya obra disfruta actualmente de una gran retrospectiva en el MNAC, complementada con otra exposición en el Museu de l’Empordà.

  

Proyectos Educativos

Mujeres participantes de Material sensible presentando el documental al público

Debate al finalizar una proyección del documental ‘Material sensible’ en Casa Elizalde

Nuestra área educativa ha estado especialmente activa este año, compartiendo toda la experiencia acumulada en dos décadas dedicadas a la fotografía participativa en eventos como Mutare’22: VulnerARTS, organizada por la Fundació Carulla; también en la Jornada contra la desigualdad y la violencia de género, organizada por la ONG Mans Unides y la Universitat Ramón Llull o en las Jornadas dedicadas a las Artes Visuales de la Asociación Profesional de Mediación Artística en colaboración con la Universitat de Barcelona.

Mención aparte merece uno de los proyectos más queridos de este área, Material sensible’, que ofrece la fotografía como herramienta de expresión para personas que han sufrido abuso sexual en la infancia, en colaboración con la Fundación Vicki Bernadet. Por un lado, hemos celebrado que se cumplían 20 años del reportaje pionero en España que dio origen a todo el proyecto. Y el broche ha sido transformar ‘Material sensible’ en un documental, que estrenamos en los cines Girona y posteriormente proyectamos en Pati Llimona y Casa Elizalde, todo en Barcelona. Este hermoso, potente y delicado audiovisual, dirigido por Ana de Quadras, está siendo recibido con mucho entusiasmo y seguro seguirá dándonos muchas alegrías el año que viene, cuando además de proyectarse en otras localidades, también se podrá ver en Filmin.

Premios, Becas y colaboraciones

Y si todo lo anterior no fuera suficiente, también hemos presentado el feliz resultado de la 1ª edición de nuestro Star Photobook Dummy Award, el fotolibro “Eduardo & Miguel”, del argentino Ignacio Coló, que al cierre del año ha sido seleccionado por la prestigiosa revista Time como primero de su lista de 20 mejores fotolibros de 2022, ¡ahí es nada! Le deseamos la misma suerte al ganador de la segunda edición de nuestro premio internacional para maquetas de fotolibro, que este año ha recaído en “Devil’s Rib”, del polaco Mateusz Kowalik, del que presentaremos el resultado final el año que viene, coincidiendo con la literaria jornada de Sant Jordi.

En cuanto a nuestra Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas también ha tenido una agenda muy activa. Por una parte, presentamos los resultados de la propuesta becada en 2021, Cartas a Mariví” de Samuel Nacar, que se expuso en Efti – Centro Internacional de Fotografía y Cine, en Madrid. Además, el jurado de la tercera edición de la Beca escogió como nuevo ganador el proyecto «Hasta que la tierra aguante», de Santi Donaire, cuyos resultados presentaremos el año próximo. Y, por último, abrimos la cuarta convocatoria de la Beca, cuyos finalistas y ganador daremos a conocer en enero 2023.

Además, hemos seguido apoyando a nuestros setenta #SociosPhotographic, tanto en la defensa de sus derechos como en la difusión de sus múltiples proyectos, así como visionando y editado sus trabajos.

También hemos celebrado una nueva edición de la exposición World Press Photo en Barcelona, en el CCCB y con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, que se saldó con las cifras récord de 65.505 visitantes, incluyendo 4.700 escolares que han gozado de las visitas guiadas ofrecidas por nuestra área educativa.

Y hemos participado en excepcionales ediciones de ArtPhotoBCN, la Biennal de Fotografia Xavier Miserachs y Revela’t Festival. Hemos colaborado con los hoteles-galería de Yurbban Hotels con varias exposiciones a lo largo de todo el año Y la Colección de Arte Banco Sabadell presentó en el marco de Photoalicante una muestra de su colección de fotografía documental, en cuya creación y ampliación venimos asesorando a la entidad desde hace ya varios años. Y aún hemos sacado tiempo para apoyar de forma entusiasta iniciativas como la segunda convocatoria del Archivo Covid o la creación del Centro Nacional de Fotografía, que tendrá sede en Soria.

Nada de lo anterior habría sido posible sin las personas y entidades que seguís apoyándonos en defensa de la fotografía documental. A todas y todos vosotros, ¡gracias por todo y a por 2023!