El Gremi d’Editors de Catalunya brinda esta semana un reconocimiento especial a Editorial Blume por sus 50 años de actividad continuada y desde aquí queremos sumarnos a las felicitaciones por una carrera llena de sentido y compromiso. Durante este tiempo de experiencia, la que es nuestra empresa amiga ha abogado siempre por la calidad, el rigor y el cuidado en los contenidos, así como por la variedad, la innovación en los temas y el modo de expresión de sus ediciones. El proyecto de Blume está basado en la independencia editorial y el criterio de selección de los títulos, que pese a la dificultad de realización o comercialización, considera muy necesarios para el desarrollo humano.
El fotoperiodismo ha sido una de las principales líneas de sus ediciones, como fiel reflejo de la realidad y su denuncia social, con libros que muestran una actitud sensible e invitan a la reflexión. Photographic Social Vision tiene el honor de contar en su patronato con Leopoldo Blume, editor y director del proyecto que ya desde hace años publica la edición española del catálogo de la exposición World Press Photo que organizamos cada año en el CCCB. Además, durante el tiempo de esta estrecha relación, Photographic Social Vision y Editorial Blume han coeditado los títulos Infancia robada de Kim Manresa y David Duster, Hach Winik y La verdad bajo la tierra de Miquel Dewever-Plana, o EXIT de Tomàs Abella…