Archivos fotógraficos representados

Una de las funciones de Photographic Social Vision es gestionar archivos fotográficos de gran valor histórico, técnico y estético, así como asegurar su merecido reconocimiento público e institucional. La Fundación es representante de la obra de diversos fotógrafos, dedicándose a la investigación y conservación de archivos, la producción y venta de copias certificadas, o el comisariado de exposiciones y la relación con sedes expositivas, entre otras tareas. Además, también asesoramos a otros archivos.

Isabel Azkarate
Es la primera mujer fotoperiodista de Euskadi. Audaz reportera gráfica y viajera impenitente, en su obra destacan reportajes sobre temas sociales y políticos clave, así como su testimonio de la escena cultural nacional e internacional. Aún en activo y cosechando éxitos.
Más información
Manuel Outumuro
Considerado uno de los mejores fotógrafos de moda del mundo, triunfa tanto a nivel nacional como internacional en una profesión a la que llegó desde el diseño gráfico y en la que ha recibido numerosos premios y reconocimientos dentro y fuera de nuestras fronteras.
Más información
Archivo Joana Biarnés
Considerada la primera mujer fotoperiodista de España, triunfó en una profesión hasta entonces reservada a los hombres e inmortalizó a reconocidos personajes. Luego pareció desaparecer hasta que, en sus últimos años, obtuvo el reconocimiento.
Más información Compra sus fotos
Archivo Ferran Freixa
Ferran Freixa (1950-2021) es un autor indispensable para la fotografía contemporánea de creación, un referente del documentalismo subjetivo, que supo visualizar el paso del tiempo y la memoria de las cosas.
Más información Compra sus fotos
Archivo Jacques Léonard
La obra del fotógrafo francés Jacques Léonard es especialmente importante por su excepcional retrato de la vida gitana barcelonesa de la segunda mitad del siglo XX. Tras su muerte, el redescubrimiento de su archivo y su reconocimiento van al alza.
Más información Compra sus fotos
Archivo Oriol Maspons
Oriol Maspons contribuyó de forma decisiva a la renovación del lenguaje fotográfico en España durante la década de los sesenta. A lo largo de su trayectoria se dedicó al reportaje, el retrato, la moda y la publicidad, y trabajó para las principales revistas de la época.
Más información
Archivo Leopoldo Pomés
La obra fotográfica del multidisciplinar Leopoldo Pomés aportó sensualidad a la gris España del franquismo y le hizo merecedor del Premio Nacional de Fotografía en 2018. 
Más información
Archivo Joaquín Tusquets de Cabirol
Fotógrafo amateur de los años 40 y 50, cuya obra de indudable calidad técnica y expresiva, era absolutamente desconocida para el público hasta los primeros años 2000, cuando resurgió de forma casual y afortunada. 
Más información