Estreno en Filmin del documental sobre «Material sensible»

El 19 de noviembre de 2023, coincidiendo con el Día Mundial de la Prevención contra el Abuso Sexual Infantil, la plataforma de cine Filmin estrena para toda España el documental “Material sensible”, creado por la Fundación Photographic.

>>> Aquí puedes ver el documental en Filmin <<<

Se trata de una película documental sutil y emotiva que relata, de forma respetuosa e inspiradora, cómo un grupo de personas que sufrió abusos sexuales en la infancia (ASI) descubre el poder transformador de la fotografía, que les permite expresarse más allá de las palabras.

Realizada por Ana de Quadras, la pieza audiovisual “Material sensible” presenta y toma el nombre de un taller de fotografía participativa, destinado a personas que han sufrido ASI, organizado desde 2017 por la Fundación Photographic Social Vision, en colaboración con la Fundación Vicki Bernadet, especializada en la atención y prevención de los ASI.

El documental reflexiona sobre la capacidad del lenguaje visual para trabajar con emociones, recuerdos, secretos y experiencias silenciadas y permite acercarnos al viaje creativo y emocional de estas personas que se han atrevido a revisar su historia íntima y hacerla pública, a través del potencial artístico y expresivo de la imagen.

Proyecciones públicas exclusivas

Protagonistas del documental "Material sensible" en una presentación

Varios protagonistas del documental «Material sensible» en la presentación en el hotel Sir Victor .

Recientemente celebramos un preestreno en el hotel Sir Victor de Barcelona, que apoya al área educativa de Photographic a través del programa solidario Sir Cares.

Tras el pase del documental, se realizó un coloquio con buena parte de las personas protagonistas del documental, que expresaron su entusiasmo porque su experiencia en nuestro taller pueda llegar cada vez a más gente, gracias a su difusión a través de Filmin, especialmente si así sirve para ayudar a otras personas.

Anteriormente, desde Photographic Social Vision ya habíamos realizado diversas proyecciones exclusivas, empezando por las que tuvieron lugar en los Cinemes Girona de Barcelona y en la Casa Elizalde de la misma ciudad, ambas para invitados de las fundaciones Photographic y Vicki Bernadet.

Laureles de festivales donde participó el documental "Material sensible"

 

También cabe destacar las que tuvieron lugar en la facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona (UB) para estudiantes de criminología, en el certamen vasco de cine de temática social Erronka Munduan – Reto por el Mundo, así como en el Menorca Doc Festival, que seleccionó la película para la sección Aula Doc y que contó con un coloquio destinado a institutos de enseñanza secundaria de la isla, con la presencia de Mireia Plans, miembro del área educativa de Photographic, y Beatriz Burgos, una de las protagonistas del documental.

Presentación del documental "Material sensible" en Menorca Doc Festival

Presentación del documental «Material sensible» en el Menorca Doc Festival 2023.

 

 

Más detalles sobre el documental

Creado y producido por la Fundación Photographic, el documental «Material sensible» ha sido realizado y editado por Ana de Quadras, que lo rodó entre 2020 y 2021, y cuenta con posproducción de sonido de Raúl Lucea y con la colorista Cristina Pérez.

Resume en poco más de 53 minutos el proyecto participativo de creación fotográfica “Material sensible” del que toma el nombre, combinando los valientes y sinceros testimonios de varias personas participantes del taller fotográfico realizado en 2021, junto a las delicadas y potentes fotografías creadas por los tres grupos que habían participado en el proyecto hasta ese mismo año. Tambien cuenta con la participación de profesionales de mediación artística y de atención psicológica que trabajan en el proyecto “Material sensible”.

El filme nos ayuda a entender las muchas fases que comporta el proceso de recuperación de una experiencia de ASI. Y también nos demuestra lo potente y necesario que es hacer públicas estas historias, desde la empatía y la delicadeza.

Este documental tiene el doble objetivo de compartir una exitosa metodología de creación fotográfica participativa y de denunciar e informar acerca de la grave problemática del abuso sexual infantil, que nuestra sociedad necesita atender con urgencia.

Imagen y logos del documental "Material sensible"