El reportaje
Trabajo documental que Jacques Léonard realizó en diciembre de 1943 para narrar el paso por España de miles de jóvenes franceses que trataban de huir del fascismo para incorporarse a filas en el norte de África. Es uno de los poquísimos testimonios gráficos que existen de este momento histórico. Se trata de un conjunto de fotografías de un convoy de refugiados, en su mayoría franceses, que llegaron de diferentes puntos de la geografía española, primero a Madrid y finalmente a Málaga, donde embarcaron hacia África y la libertad, el 29 de diciembre de 1943.
El fotógrafo
Jacques Léonard (París, 1909-La Escala, 1994), actualmente el Archivo Familia Léonard es representado por Photographic Social Vision. En 1952, se establece en Barcelona donde se enamora de Rosario Amaya, una gitana que trabaja como modelo de artistas. Se casa con Rosario e inicia su actividad como fotógrafo freelance. Francesc Català-Roca le proporciona contactos y colabora con diferentes medios: La Vanguardia, La Gaceta Ilustrada, Pomezia, publicación del Obispado de Barcelona, Sant Jordi, revista de la Diputación de Barcelona, y abre su propio laboratorio dedicado a fotografía publicitaria. Su legado se compone de 18.000 negativos depositados por sus hijos en el Arxiu Fotogràfic de Barcelona. Tratan diversas temáticas y cabe destacar los casi 3.000 dedicados a documentar la cultura gitana.
Lugar > MUME, Museu Memorial de l’Exili, La Jonquera, Girona
Fechas > 24.03.18 – 01.07.18
Inauguración > 24 marzo a las 12h
Más información aquí.