Del 27 de septiembre al 22 de diciembre de 2019
Estamos encantados de poder presentaros una nueva exposición de nuestra representada Joana Biarnés. La Fundación Photogràphic Social Vision, entidad comprometida en divulgar y potenciar el valor social de la fotografía documental, junto con el Centre d’Art de Tarragona inauguramos “Joana Biarnés, moda a pie de calle”, una exposición que descubre 88 fotografías inéditas de moda de los años 60 y 70 de la primera mujer fotoperiodista de España.
La muestra “Joana Biarnés, moda a pie de calle” hace un recorrido por la fotografía de moda durante los años sesenta y principios de los setenta por Barcelona, Madrid y capitales mundiales del prêt-à-porter como París y Londres. La exposición incluye fotografías de la revista La Moda en España, donde Biarnés empezó a colaborar en los sesenta cubriendo crónicas de moda del alta costura barcelonesa, la más importante del Estado en aquel momento. Después, y gracias a su trabajo en el diario Pueblo, Biarnés se convirtió en la cronista de la moda de la capital española y de la sociedad madrileña.
La exposición resume una faceta poco estudiada de la fotoperiodista, 15 años de dedicación a la fotografía de moda justo cuando evolucionó de lo formal y lo clásico a la transgresión de los discípulos de Balenciaga, André Courrèges y Paco Rabanne, pasando por el movimiento hippie. Joana Biarnés vivió de primera mano estos cambios. Además, y gracias a su formación de fotoperiodista, Biarnés situó a las modelos en la calle, dejando de lado la fantasía y sofisticación que imperaba en la fotografía de moda de aquellos momentos.
Modelo con un maxivestido de Antonio Nieto, septiembre 1971
“Joana Biarnés, moda a pie de calle” incluye fotografías de reconocidos modistos barceloneses como Asunción Bastida, Pedro Rodríguez y Carmen Mir, y de los madrileños Lino o Elio Berhanyer; de las jóvenes promesas del momento en la capital española como Marbel Jr., Miguel Rueda, Juanjo Rocafort y Antonio Nieto -diseñador de su traje de boda y del de Karina para el Festival de Eurovisión, e instantáneas de Courrèges, Paco Rabanne o Mary Quant en Paris y Londres. Además, la exposición incluye fotografías de la Gauche Divine barcelonesa, así como fotografías de Massiel, Karina, Tita Cervera o Marisol.
Pepa Flores «Marisol» en una sesión de moda, cercanías de Madrid, 1967
La exposición está comisariada por Josep Casamartina i Parassols, historiador y crítico de arte, arquitectura y moda, escritor, guionista y director de la Fundación Antoni de Montpalau, que reúne una de las colecciones textiles más destacadas y representativas del Estado español. La exposición ha sido organizada por el Centre d’Art de Tarragona y la Fundación Photographic Social Vision producida por el Ajuntament de Tarragona con el apoyo del Ajuntament de Terrassa que también acogerá la muestra en 2020.