Exposición Joana Biarnés. A Contracorriente / Palau Robert, Barcelona
27 oct. 2017 > 2 abr. 2018
“Por intuición, por olfato, por pasión, se avanzó a su tiempo. En España no se puede comparar con nadie”
Gervasio Sánchez, fotógrafo
“Hay fotos de Joana que son una crónica irrepetible”
Sandra Balsells, editora
“Era moderna, tenía mucha sensibilidad y un punto de ironía que la hacía triunfar”
Ramon Masats, fotógrafo
Joana Biarnés (Terrassa, 1935), considerada la primera fotoperiodista mujer de España, es representada por Photographic Social Vision que trabaja para el reconocimiento de su obra y trayectoria, devolviendo a la autora al lugar que merece en la historia de la fotografía nacional.
‘A contracorriente’ podría ser, no solo el título de la exposición, sino el espíritu que define la manera de vivir de Joana Biarnés, apasionada por una profesión que en su época ejercían únicamente los hombres. Supo luchar contra todas las adversidades: en los partidos de futbol donde se la increpaba por ser mujer e ir con falda, motivo por el que se la quiso expulsar alguna vez del campo de futbol; consiguiendo el billete de avión en el que viajaban los Beatles a Barcelona o subiendo por el montacargas hasta la planta del hotel Avenida Palace reservada para el grupo, y así poder llegar hasta su suite, donde Ringo Starr le abre la puerta, y consigue pasar tres horas con los componentes la banda.
Supo retartar de forma cercana y natural a personajes como Lola Flores, Marisol, Massiel, Orson Welles, Rocío Durcal, Rocío Jurado o Raphael, entre otros. Artistas internacionales como Dalí, Buñuel, Joan Manuel Serrat , Yul Brinner, Jack Lemmon,Clint Eastwood o Roman Polanski, también se rindieron ante su carisma.
Su legado fotográfico, ha dejado también testimonio de eventos deportivos, acontecimientos sociales, pasando por accidentes y catástrofes. Sus imágenes muestran una etapa clave del siglo XX: los años de la España triste y empobrecida del franquismo y de los inicios de la democracia, con aspiraciones de libertad y obertura de una sociedad que recuperaba la ilusión. La mirada fotográfica de Joana Biarnés supo captar a esa sociedad cambiante. La inauguración será este jueves 26 de octubre a las 19h, con la propia fotógrafa y el comisario Chema Conesa.
Portada del libro “Disparando con el corazón”
Esta inauguración coincide con la publicación de su libro “Disparando con el corazón” que ha editado Photographic Social Vision y la editorial Blume. La publicación ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Barcelona, el Ayuntamiento de Madrid y el Ajuntament de Terrassa. El libro, que estará a la venta en la entrada de la exposición, cuenta con los prólogos del fotógrafo y periodista Chema Conesa, de la periodista y escritora Natalia Figueroa, y con comentarios y anécdotas en primera persona de Joana Biarnés, además de una cuidada biografía a cargo del periodista Jordi Rovira, que realizó el documental “Una entre todos” junto a Oscar Moreno y Xavier Baig de REC produccions sobre su vida y obra.
Una publicación definitiva que resume ampliamente el legado de la primera mujer fotoreportera del país que no sólo pone en valor un gran archivo recién descubierto si no que descubre la vida plena, intensa de una mujer y profesional extraordinaria.
¡Sigue las andanzas de Joana y sus próximas exposiciones en su página oficial de Facebook!
Datos de la exposición:
Comisario: Chema Conesa
Producción: La Fábrica, Madrid
Lugar: Palau Robert, Psg. de Gràcia 107, 08008 Bcn
Fechas: 26 oct. 2017 > 2 abr. 2018
Precio: entrada gratuita
Más información próximamente aquí