El Star Photobook Dummy Award ya tiene maqueta de fotolibro ganadora para su segunda edición, se trata de «Devil’s Rib», del fotógrafo polaco Mateusz Kowalik.
Esta maqueta fue presentada como candidata al Premio por Krzysztof Candrowicz, cofundador del Lodz Festival de Polonia y uno de los nominadores internacionales del Star Award 2022. Posteriormente, el Jurado de la presente edición la seleccionó como una de las 10 maquetas finalistas y finalmente como ganadora.
‘Devil’s Rib’, la maqueta de fotolibro ganadora, retrata a urbanitas que deciden vivir en la naturaleza
El Jurado ha realizado esta declaración en la que explica su decisión:
«‘Devil’s Rib’ describe la radical e inspiradora decisión de vivir en la naturaleza que toman algunas personas, ermitaños modernos que deciden voluntariamente escapar del ritmo frenético de la vida urbana para habitar un entorno salvaje, con sus encantos y dificultades. El autor viajó repetidas veces al lugar, en suma, ha vivido un año en plena naturaleza, en su Polonia natal, experimentando y documentando este modelo de elección vital.
Las imágenes de su maqueta de fotolibro nos introducen en un mundo donde nada se da por sentado. Aparentemente idílicos, los paisajes imperfectos y las personas retratadas logran transmitir la realidad de este modo de vida alternativo. Las fotografías transmiten a partes iguales fuerza y vulnerabilidad, tensión y sosiego, acompañadas por breves textos que ofrecen información complementaria sobre las tareas cotidianas y aspectos emocionales que afrontan estas personas.
El excelente diseño de la maqueta, en consonancia con el contenido de la historia, destaca por una apacible sobriedad que contrasta con poderosas imágenes en blanco y negro cuya capacidad evocadora trasciende el documento.
La resiliencia de estas vidas en un mundo natural se halla en armonía con los valores que desea celebrar el Star Photobook Dummy Award».
Más declaraciones de miembros del jurado
Mireia Carbonell, directora de arte y diseñadora gráfica
Siendo ésta la segunda edición del premio Star Photobook Dummy Award, sorprende ver la calidad de las maquetas que han llegado de más de 36 países. Esto demuestra el gran momento del fotolibro y la importancia de este premio en el sector. La diversidad de temáticas y las maravillosas narrativas que se han desarrollado, nos han complicado mucho la elección.
Sin embargo, el proyecto ganador consiguió poner a todo el jurado de acuerdo, por ser una propuesta llena de delicadeza y sensibilidad, y muy coherente en la relación entre el concepto y la formalización del fotolibro.
Alice Monteil, responsable del área educativa de Photographic Social Vision y terapeuta Gestalt
Me ha sorprendido la gran diversidad de lenguajes, temas, estilos y propuestas recibidas. Creo que se aprecia en la shortlist de finalistas una gran variedad de proyectos, y es asombroso ver cómo cada uno, a su manera específica, responde a los valores comunes del premio.
En cuanto a contenidos, he podido corroborar que el fotolibro es un formato muy propenso a historias personales, catarsis emocionales y ensayos relacionados con temas de relaciones familiares. Pero me ha gustado ver también como aparecían temas contemporáneos de interés común como la reproducción asistida, la crisis medioambiental, historias sobre identidad de género o situaciones de represión en países con gobiernos dictatoriales. Todos tratados desde un enfoque sensible y delicado.
El trabajo premiado es un buen reflejo del equilibrio que buscamos, entre tema, calidad y valores. Es un trabajo íntimo y profundo a la vez que interpela a toda la humanidad sobre un fenómeno que nos atañe a todos. Desde la poesía, la implicación personal y la belleza oscura que también apasionaban a Inés Casals, a quien la creación de este Premio rinde tributo.
Arianna Rinaldo, comisaria independiente y asesora en fotografía
En solamente dos ediciones el premio Star Award ya confirma su calidad y profesionalidad. Gracias a los nominadores internacionales, expertos del sector fotográfico y editorial, la calidad de las maquetas presentadas sigue siendo muy alta. El fotolibro es un delicado equilibrio entre las imágenes, lo visual, y el diseño gráfico que enriquece el conjunto. A eso se añaden otros elementos como el texto, el tipo de papel, el tacto, el formato, el peso: todo contribuye a potenciar el valor de la historia contada. El premio quiere celebrar esta unión y a la vez encarnar una serie de valores que los fundadores del premio asociamos a la figura de Inés Casals: entre ellos, la empatía, la belleza, la poesía, la tenacidad.
Desde la Fundación Photographic, agradecemos a las y los nominadores internacionales la gran calidad de todas las propuestas enviadas, y también damos las gracias al jurado por su excelente labor de selección y evaluación del mas de un centenar de maquetas recibidas. Asimismo, felicitamos a todas las autoras y autores de las maquetas recibidas, muy en especial de las 10 finalistas y, por supuesto, al ganador. Ansiamos, con gran ilusión, iniciar el proceso de convertir la maqueta «Devil’s Rib» en fotolibro, junto a su autor Mateusz Kowalik y a las editoriales Phree, Ediciones Posibles y Editorial RM.
