
Elsa, 1971 © Arxiu Leopoldo Pomés
A inicios de julio de 2022, coincidiendo con el festival Les Rencontres de la Photographie d’Arles, el evento que convierte esta ciudad del sur de Francia en epicentro de la fotografía internacional, inauguramos la muestra colectiva «Diaries» en la galeria Anne Clergue. Esta exposición reúne obra de nuestros indispensables Leopoldo Pomés, Oriol Maspons y Ramón Masats, junto a la del fotógrafo italiano contemporáneo Lorenzo Castore. Se podrá visitar hasta el 18 de septiembre en Arlés.

Puerto de Barcelona, sin datar. © Ramon Masats
En la muestra, Masats presenta imágenes tan impactantes como depuradas de la España profunda de los años 50. También encontramos las exploraciones de Pomés sobre la arquitectura de Gaudí, junto a texturas urbanas y las musas del fotógrafo cuando optó por virar hacia la publicidad. Y, por parte de Maspons, se ofrece un perspicaz e irónico viaje de Cadaqués a Ibiza, entre hippies y artistas, de los años 60 y 70, incluyendo un enigmático retrato a Salvador Dalí.

El periodista Alberto Oliveras (derecha) y el artista Josep Puigmartí (izquierda), Cadaqués, 1966. © Archivo Fotográfico Oriol Maspons
La mirada de estos tres fotógrafos catalanes de vanguardia ya se expuso, por primera vez de forma conjunta en Francia, durante la pasada primavera en la misma galería de Anne Clergue. El éxito de aquella primera muestra, centrada en el ámbito taurino, nos lleva ahora a abrir el espectro temático para abarcar otros registros de estos autores tan diversos, de quienes presentamos más obra a la venta, vintage y copias actuales certificadas.
Photographic Social Vision representa al Archivo Pomés y al Archivo Maspons, en colaboración con sus herederos.
Honores para Anne Clergue
Coincidiendo con la inauguración de la exposición «Diaries», el Ministerio de Cultura de Francia ha distinguido a la galerista Anne Clergue con el grado de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, en reconocimiento a su contribución y su compromiso con la cultura. Recibió este honor de manos de Aurélie de Lanlay, directora del festival Rencontres d’Arles. Damos la enhorabuena a nuestra colaboradora Anne Clergue por esta merecida distinción y también por su valiosa labor en la difusión internacional de la fotografía catalana y española.
