Archivo Joana Biarnés

La fotógrafa Joana Biarnés
La obra fotográfica de Joana Biarnés i Florensa (Terrassa, 1935-2018), considerada la primera mujer fotoperiodista de todo el territorio español, es representada por la Fundación Photographic Social Vision.
Sigue al Archivo Joana Biarnés en los perfiles oficiales de Instagram y Facebook.
Testigo de la transformación social y cultural
Sus imágenes muestran una etapa clave del siglo XX: los años del Franquismo, con una España triste y empobrecida, y los inicios de la democracia, sus aspiraciones de libertad y cómo se recuperó la ilusión. La mirada de Joana Biarnés supo captar a una sociedad cambiante, dejando asimismo testimonio de catástrofes, eventos deportivos y acontecimientos sociales.
Ante su cámara desfilaron, retratados de forma cercana y natural, personajes clave del arte nacional como Dalí, Buñuel, Lola Flores, Rocío Durcal, Rocío Jurado, Marisol, Massiel, Joan Manuel Serrat o Raphael. Y también se rindieron ante su carisma artistas internacionales como Orson Welles, Jack Lemmon, Yul Brinner, Roman Polanski, Clint Eastwood, o los mismísimos Beatles, siendo la única que llegó a fotografiar a la banda en la intimidad de su habitación de hotel, durante su gira española.
Una mujer pionera en el fotoperiodismo
Iniciada en la profesión como ayudante de su padre, fotógrafo deportivo, se convirtió en pionera al vencer los prejuicios del que era un sector hasta entonces reservado a los hombres.
Triunfó como reportera gráfica, especialmente entre las décadas de los 60 y los 70, pero llegados los años 80, ante el auge del amarillismo y la prensa rosa, prefirió abandonar la profesión y dedicarse a nuevos retos personales, desvaneciéndose así de la historia oficial.
Sin embargo, en 2012, su archivo sería redescubierto por casualidad, cuando un documentalista, que buscaba imágenes de unas inundaciones en la Catalunya de 1962, localizó las impresionantes imágenes con que había inmortalizado aquel desastre la entonces joven aprendiz. Así fue como, afortunadamente, recuperamos la pista de una fotógrafa legendaria.
El legado de Joana Biarnés y el futuro del fotoperiodismo

Joana Biarnés recibe la Medalla de Honor del Ayuntamiento de Terrassa © Imma Cortés
Desde 2014, Photographic Social Vision tiene el orgullo de representar a Joana Biarnés como autora y de vehicular los múltiples actos de reconocimiento a su trayectoria, así como el honor de gestionar su archivo y sus derechos, tras el fallecimiento de la fotógrafa en diciembre de 2018.
En apenas 5 años, hemos podido investigar y digitalizar su archivo, organizar exposiciones, gestionar entrevistas, defender sus derechos de propiedad intelectual y vender sus fotografías a coleccionistas. Además, hemos hemos coeditado junto a Blume Editorial, el precioso libro antológico Disparando con el corazón (revisa aquí su contenido y/o cómpralo).y coproducido el documental Una entre todos, junto a Rec Produccions (enlace para verlo en Filmin). También la docuserie de TVE Detrás del Instante, sobre grandes de la fotografia española cerró su primera temporada con un capítulo dedicado a Joana, en el que tuvimos el placer de participar.
Por fin, Joana ha reconquistado su lugar como indispensable en la fotografía de este país. Pero aún queda mucho por hacer en la difusión de su figura y de sus principios vitales. Así que en 2019, coincidiendo con el primer aniversario de su pérdida, presentamos la Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas, con la que cumplimos uno de sus últimos deseos: que los beneficios de su obra se destinen a fortalecer el desarrollo profesional de futuras generaciones de fotoperiodistas.
Exposiciones con la obra de Joana Biarnés
Actualmente, cuatro exposiciones itinerantes viajan difundiendo su legado:
- Joana Biarnés. Disparando con el corazón, muestra antológica comisariada por la propia autora.
- Joana Biarnés. Moda a pie de calle, exposición centrada en su estimulante trabajo para el sector de la moda y comisariada por el experto Josep Casamartina.
- Joana Biarnés. A contracorriente, retrospectiva presentada en PhotoEspaña 2016, producida por La Fábrica y comisariada por Chema Conesa.
- Viaje a un archivo. Crónica fotográfica del descubrimiento de Joana Biarnés 2015-2019, compuesta de obra inèdita de Imma Cortés, investigadora del Archivo Joana Biarnés, que ofrece una visión íntima de los últimos años de la primera fotoperiodista del país, cuando por fin obtuvo el merecido reconocimiento.
Descubre las fotografías a la venta del Archivo Joana Biarnés
- Copias analógicas realizadas artesanalmente, a partir de los negativos originales, y numeradas.
- Impresión en blanco y negro en gelatina de plata sobre papel baritado y baño de selenio.
- Fimadas por la fotógrafa o certificadas por su marido Jean Michel Bamberger y la Fundación.
- Medidas 30 x 40 cm y 40 x 40 cm.
En el icono de descarga que encontrarás a continuación te ofrecemos el catálogo con una selección de su obra a la venta:
Para acceder a más obra de Joana Biarnés, obtener más detalles o pedir cita previa para ver las copias, contactar con: imma.cortes@fundacionpsv.org o llamar al teléfono 93 217 36 63.
Exposiciones y premios:
2020
Joana Biarnés. Moda a pie de calle. Sala Muncunill. Terrassa.
2019
Joana Biarnés. Moda a pie de calle. Tinglado 2, centre d’Art Tarragona.
Joana Biarnés. Disparant amb el cor. Casa de Cultura de Girona, Girona.
2018
Premio Graffica. Murcia.
Moda y fotografía. Exposición colectiva. Museo del Traje, festival PhotoEspaña, Madrid.
Joana Biarnés. Disparant amb el cor. Festival In Cadaqués, Cadaqués, Girona.
Joana Biarnés. Disparant amb el cor. Castell de Rubí, Rubí, Barcelona.
2017
La fotografía como espacio público, Colectiva. Arts Santa Mónica, Barcelona.
El rostre, l’instant i el lloc. Centre Cultural El Casino, Manresa
Joana Biarnés. Disparant amb el cor. Festival Fine Art Igualada
De l‘ombra a la llum. Exposición colectiva junto a Laia Abril y Sandra Balsells. Fundación Setba, Barcelona.
Juana Biarnés. A contracorriente. La Lonja, Zaragoza
Fotógrafa invitada en el Festival Formentera Fotogràfica.
Joana Biarnés. El ojo cómplice. Sala del CDIS, UIMP, Santander
Retratos. Juana Biarnés. Festival Internacional de Benidorm
Subasta en beneficio de la Fundación Balia, Museo Thyssen, Madrid
Nuevas adquisiciones de fotografía de la Colección Nacional de la Generalitat de Catalunya (colectiva), Arts Santa Mònica, Barcelona.
Recibe la Medalla de Honor del Ayuntamiento de Terrassa.
Joana Biarnés. A contracorrent. Palau Robert, Barcelona
2016
El rostre, l’ instant i el lloc. Museu d’Art Jaume Morera, Lleida
Distinción. Un siglo de fotografia de moda (colectiva). Museu del Disseny, Barcelona
Juana Biarnés. A contracorriente. Sala Fernando Fernán Gómez, Festival PhotoEspaña, Madrid
Joana Biarnés i The Beatles, 1965. Sala de l´EMD de l´Estartit, Beatles Weekend 2016
Joana Biarnés. Disparant amb el cor. IX Biennal de Fotografia Xavier Miserachs, Palafrugell
Joana Biarnés. Disparant amb el cor. Galeria Valid Foto, Bcn
Subasta Aficionarte (colectiva). Fundación Pequeño Deseo. Galería Senda, Barcelona.
Premio Juan José Castillo de Periodismo, El Mundo Deportivo.
Premio Agulla de Plata del Festival Revela’t.
Premio Insignia de Oro de la AIG (Asociacion de Informadores Gráficos). Logroño, La Rioja.
2015
The Beatles,1965. Sala Estrella, Festival Revela´t 2015, Vilassar de Dalt, Bcn
La parálisis cerebral desde la mirada de Joana Biarnés. Sala del Archivo Tobella y en itinerancia posterior en el Centro Cultural de Terrassa. Terrassa
Premio de la Federació d’Associacions d’Editors de Premsa, Revistes i Mitjans Digitals. Barcelona.
2014
El rostre, l’instant i el lloc. Sala Muncunill, Terrassa
Reconocimiento con la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya.
2013
XIII Seminario de fotografía y periodismo de Albarracín.
2012
50º aniversari de la riuada de Terrassa (colectiva). Museu de Terrassa, Terrassa
2005
Fotógrafas pioneras de Cataluña (colectiva). Palau Robert, Barcelona.