
World Press Photo 2019 Barcelona
27 abril > 26 mayo 2019
#WPPh2019
La exposición World Press Photo 2019 vuelve a convertir Barcelona en una de las primeras ciudades del mundo en mostrar las fotografías ganadoras del prestigioso premio de fotoperiodismo y los trabajos ganadores del concurso de Narrativa Digital.
La exposición internacional World Press Photo 2019 se instala en el CCCB por decimoquinto año, organizada por la Fundación Photographic Social Vision.
Bajo el lema ‘Las historias que importan’, la muestra da a conocer los trabajos ganadores del concurso internacional del mismo nombre y que son mayoritariamente inéditos en nuestro país. Desde hace 15 años la exposición en Barcelona propone una experiencia que va más allá de la mera observación de las obras ganadoras. El Área Educativa de la Fundación Photographic Social Vision ofrece un extenso programa de actividades paralelas y visitas comentadas a escuelas, empresas y público general que enriquecen la comprensión sobre la actualidad y sobre las funciones, valores y retos del fotoperiodismo.
La exposición de las fotografías ganadoras, que empieza la gira mundial en Ámsterdam, se podrá visitar a lo largo del año en más de 100 ciudades de todo el mundo y 45 países, llegando a una audiencia global de más de 4 millones de espectadores.
MESA REDONDA
‘Vivir después de la guerra: cuando el conflicto ya no es noticia’
Con Catalina Martin-Chico, nominada al premio World Pess Photo del Año y la periodista y documentalista Lula Gómez.
Mirador del CCCB
2 mayo 2019 / 18.30 h
Entrada gratuita, hasta completar aforo.
PROYECCIONES GRATUITAS
Documentales ganadores del Concurso Narrativas Digitales
Se proyectan los trabajos audiovisuales premiados en las categorías de Formato Corto y Formato Largo.
Auditorio del CCCB
7 mayo 2019 / 18.30h
Entrada gratuita, hasta completar aforo.
Reserva la sala para tu grupo de empresa
Visitas guiadas para grupos de empresas, entidades o asociaciones a puerta cerrada. Los grupos podrán disfrutar de la experiencia sin colas y de la mano de la dirección de Photographic Social Vision, experta en el análisis del lenguaje visual que ofrece las herramientas necesarias para leer y entender la exposición en profundidad.
