Barcelona, 1972
La fotografía ha sido la herramienta que he utilizado para conocer y contar lo que ocurre en mi entorno. Desde que empecé a utilizar una cámara he realizado una fotografía documental y social.
Siempre he estado vinculada al mundo de la prensa escrita, primero en diarios locales y posteriormente en diarios de tirada nacional (El País, La Vanguardia, El Correo). También he colaborado en la fundación de diarios digitales. A lo largo de los años he realizado retratos a políticos, artistas, deportistas. He cubierto acontecimientos de actualidad. He colaborado con distintas editoriales para ilustrar sus portadas. También viajé, y con la cámara he intentado mostrar cómo se vive en otros lugares. A veces iba atraída por una situación extraordinaria y otras por el simple placer de explorar otras culturas.
Destacaría tres trabajos. El primero, cuando me inicié, fotografié las gentes del mundo rural en Teruel. Su vida cotidiana. El segundo. En Melilla fue el inicio de una serie de viajes que realicé para contar la llegada de inmigrantes y su integración en el país. Y de esta última etapa destacaría los retratos de familias expulsadas de sus hogares. Desahucios. De ser una palabra que no sabíamos muchos ni escribir, pasó a ser la más leída y escuchada estos últimos años. En mis trabajos personales he querido siempre acercarme al ciudadano anónimo.