Helena Batlle

helenabatlle.es

helena@helenabatlle.com


Barcelona, 1971

De pequeña le encantaba descubrir historias a través de las imágenes tomadas por los demás. Cuando terminó sus estudios en EMAV (Escola Municipal d’Arts Visuals), empezó a buscar «sus» historias, que en el fondo son las vidas de los demás. De la fotografía médica pasó a retratar escenarios de Barcelona donde la música era el eje de sus narraciones. Con el Jazz a cuestas, formó parte de la exposición itinerante «Jazz x Jazz. El so de la imatge» (1998), muestra de diversas ediciones del Festival de Jazz Ciutat Vella.
En el año 2000, la fotografía la llevó a trabajar en una consultora de ámbito internacional como fotógrafa. Poco a poco se introdujo en otras formas de comunicar de la mano de las nuevas tecnologías. Actualmente trabaja como freelance en la misma línea, sin haber abandonado nunca la cámara y descubriendo la de su móvil.
Paralelamente, empezó a colaborar con diferentes ONG (ASF y Foyer de l’Esperance de Camerún, Lliça peruanitos, Fundación Efraín Recinos de Guatemala, Homelessfonts en Catalunya y actualmente AECC también en Catalunya). Allí descubrió otras formas de orientar la comunicación: el reto de llegar a personas e instituciones yde conectarlas para que colaboren desinteresadamente entre ellas en beneficio mutuo.

Actualmente compagina sus proyectos fotográficos con la docencia, viviendo de forma itinerante entre Barcelona, Girona y Madrid. Aunque las historias que salen de la fotografía siempre nos pueden llevar más lejos, a cualquier parte. Su último proyecto fue Barnatropia, una visión de la Barcelona que no sale en los mapas, a través de la cámara de su móvil.