La maqueta de fotolibro ganadora de la primera edición del premio anual Star Photobook Dummy Award es “Eduardo & Miguel”, de Ignacio Coló. Puedes leer nuestra entrevista con el autor en este enlace.

Maqueta de «Eduardo & Miguel», obra de Ignacio Coló.
El proyecto cuenta la historia de Eduardo y Miguel Portnoy, dos hermanos gemelos de 53 años que viven en Buenos Aires y nunca se separaron desde que nacieron. Viven juntos, trabajan juntos y no tienen amigos cercanos ni otros familiares. Hacen todo solos y se tienen el uno al otro.
El jurado de la primera edición del Star Award ha destacado la aproximación de Coló al tema, «de manera sencilla y cercana, demostrando un alto grado de complicidad con sus protagonistas. Sin obviar los aspectos más duros y tristes de esta relación humana, en cuya historia resultan recurrentes las sensaciones de aislamiento y soledad. A pesar de ello, el autor consigue transmitir una actitud optimista, aportando una mirada íntima y tierna que otorga valor a los pequeños gestos cotidianos».

© Ignacio Coló
Los miembros del jurado también han destacado dos aspectos: la naturalidad con la que el proyecto conecta de forma intuitiva y directa, con las vivencias de sus protagonistas. Y, en segundo lugar, la forma en que interpela, en un nivel de lectura más profundo y complejo, acerca de conceptos universales como la soledad, la vulnerabilidad, la identidad y el amor.

© Ignacio Coló
A juicio del jurado, la maqueta «presenta un diseño impecable y bien resuelto que enriquece la historia y el concepto de forma equilibrada. Asimismo, la realización del fotolibro resulta viable dentro de las bases del premio y el proyecto está en sintonía con los valores del Star Photobook Dummy Award que rinde tributo a la diseñadora Inés Casals en cuyo honor se ha creado este galardón”.
“La sensibilidad, la emoción y excelencia han sido valores muy presentes en el proceso de selección del proyecto ganador. No obstante, el equilibrio y coherencia entre contenido y forma, y la viabilidad del proyecto también han sido clave en nuestra elección”. Helena Velez Olabarria, investigadora visual y productora cultural.
EL GANADOR

El autor, Ignacio Coló.
Ignacio Coló, es un fotógrafo y editor nacido en Buenos Aires, Argentina (1980). Vivió en París, donde se especializó en historia de la fotografía en la universidad de la Sorbonne. A su vuelta a Buenos Aires terminó sus estudios de fotografía en la EAF (Escuela Argentina de Fotografía), además de estudiar Dirección de Fotografía en la unión de cineastas profesionales SICA.
Actualmente, trabaja en el suplemento dominical de La Nación, uno de los principales diarios argentinos, como fotógrafo y editor fotográfico. Sus fotografías son publicadas habitualmente en medios internacionales como los diarios Financial Times, Le Monde, El Mundo, o las revistas Papel, L’Equipe Magazine, France Football, Society o Art Magazine. También ha expuesto su obra en muestras colectivas e individuales.
Lee aquí una entrevista con Coló acerca de este proyecto.
“Los aspectos y valores más considerados han sido el nivel de sintonía formal y conceptual entre el contenido (imágenes y textos) y el contenedor (maqueta); la viabilidad económica del proyecto y la presencia de algunos de los valores que mejor definen el legado artístico de Inés Casals”. Lea Tyrallová, responsable de producción, Editorial RM
“Para mí resultaba esencial que el fotolibro fuese el soporte óptimo para el proyecto. Y desde mi perspectiva como diseñador, era importante que fuese conceptualmente adecuado y su parte técnica impecable”. Javier Aristu, director creativo y fundador, Aristu & Co
FINALISTAS
La propuesta de Coló formaba parte de estas diez finalistas, escogidas por el jurado de la primera edición del Premio Star Photobook Dummy Award:
- Nicola Bertasi – “Like Rain Falling From the Sky” – Nominado por Holly Roussell
- Bebe Blanco Agterberg – “A mal tiempo, buena cara / In bad weather, a good face” – Nominado por Rafal Milach
- Albert Bonsfills – “Sakae Menda” – Nominado por RUIDOPHOTO
- Elodie Chrisment – “157/192” – Nominado por Ana Casas Broda
- Ignacio Coló – “Eduardo & Miguel” – Nominado por Nicolás Janowsky
- Camilla de Maffei – “Delta” – Nominado por Juan Justicia
- Mads Holm – “HRTLND” – Nominado por Erik de Krujif
- Suwon Lee – “Mr & Mrs” – Nominado por Jaime Narváez
- Sarah Pabst – “Zukunft” – Nominado por Verónica Fieiras
- Juan Sánchez – “Panadella” – Nominado por Salvi Danés y Jesús Micó
“La participación es a través de nominadores internacionales, expertos y colegas profesionales que hacen de filtro, cada uno con sus preferencias y competencias. Esto asegura claramente un nivel óptimo”. Arianna Rinaldo, comisaria independiente y asesora en fotografía.
PARTICIPACIÓN
Con 150 nominadores invitados de 34 países distintos, la convocatoria ha recibido más de 150 maquetas procedentes de otros 36 países. La autoría de los proyectos presentados está igualada entre hombres y mujeres. Cabe destacar la altísima calidad de todas las propuestas recibidas, lo que no ha puesto fácil la decisión del jurado.
“Cualquier autor o autora que se haya presentado a este premio lo que buscaba es publicar (hacer pública) su historia y el Star Award será el vehículo perfecto para eso: cuida los detalles, produce el objeto, recompensa económicamente al autor o autora y distribuye su libro internacionalmente gracias a la alianza de las tres editoriales cómplices”. Juan Valbuena, fotógrafo y fundador de Editorial Phree
El Star Photobook Dummy Award es una iniciativa de la Fundación Photographic Social Vision, con la colaboración de las editoriales Phree, Ediciones Posibles y RM.