Santi Donaire, fotoperiodista de Jaén, es el ganador de la III Beca Joana Biarnés por su propuesta “Hasta que la tierra aguante. Retrato de la agricultura y ganadería industrial en España y sus consecuencias ambientales, humanas e identitarias”.
Gracias a la Beca Joana Biarnés, el autor contará con 8.000 euros para desarrollar una investigación fotográfica, a lo largo de nueve meses y con el apoyo de un tutor. Para ello, viajará a Tenerife, Almería y Jaén, pasando por el degradado Mar Menor murciano o las macro granjas vacunas y porcinas de Aragón y Navarra, estudiando el impacto social y medioambiental de la producción alimentaria industrial intensiva.

Fotografía del proyecto «Crudo», de Santi Donaire.
Según el fotógrafo galardonado, “España se ha convertido en los últimos 40 años en la despensa de Europa en cuestiones tan esenciales como la ganadería, la industria porcina, el aceite de oliva, el sector hortofrutícola, el aguacate o el plátano. Nuestro clima y nuestra privilegiada posición geográfica, unida a nuestro degradado y despoblado territorio, han hecho que el nuestro país se convierta en el gran productor alimentario del Viejo Continente. Hay que ver qué significa esto realmente y en qué condiciones se produce la comida que comemos y exportamos.”
“Hasta que la tierra aguante” busca revelar las consecuencias de estas prácticas intensivas, especialmente para quienes trabajan la tierra en aquellas localidades donde se desarrollan estas actividades. Son comunidades locales que han sufrido una gran transformación en apenas unos años, convirtiéndose en la primera línea de una industria que les necesita como mano de obra, pero que también afecta de forma importante al paisaje, al entorno y al modo de vida de su población.

Fotografía del proyecto «Crudo» de Santi Donaire.
En la justificación de su proyecto, Donaire relata: “La tierra que vivieron nuestras abuelas y padres, esa sociedad mayormente rural y de subsistencia, ha dado paso a una concentración urbana masiva, relegando al campo a las prácticas de producción industrial y masiva. Como si de nuestras propias vidas estresadas se tratara, la producción alimentaria ha sido sometida a una sobreexplotación, sin importar las consecuencias para nuestro medioambiente, para la gente que la trabaja y para sentirnos ajenos, y no herederos, de un paisaje que no se parece a lo que nos contaron. No solo nuestras vidas han sido despojadas de cualquier contacto con el campo y la naturaleza, sino que la industria ha hecho que el trabajo de la tierra esté despojado de ritmo biológico, humanización y sostenibilidad.”.

Fotografía del proyecto «Crudo», de Santi Donaire.
La deliberación del jurado
El proyecto de Santi Donaire fue escogido por un jurado independiente, que previamente había destacado seis finalistas de entre los más de 40 proyectos presentados a esta tercera convocatoria de la Beca Joana Biarnés.
En su fallo, el jurado define «Hasta que la tierra aguante» como «un proyecto tan ambicioso como pertinente, que abarca asuntos tan urgentes como el cambio climático, la España vaciada, la absoluta precariedad de muchos de los trabajadores del campo que malviven con sueldos de miseria en condiciones insoportables, la falta de agua, el agotamiento de los terrenos o la contaminación ambiental. Con una documentación exhaustiva y un planteamiento coherente, Santi Donaire nos propone un viaje por estas macroexplotaciones desbocadas, que nos obligan a plantearnos, como individuos y como sociedad si nos podemos permitir este modelo de alimentación, tanto por la manera de producir estos alimentos como por la responsabilidad que todos, como consumidores, tenemos».
Como motivación para su decisión final, el jurado también opina que «Donaire es un fotógrafo de una madurez sobresaliente, tal y como acreditan algunos de sus proyectos previos como ‘Hijos de la Desmemoria’, sobre las exhumaciones de los fusilados durante el régimen franquista y enterrados en el cementerio de Paterna (Valencia), o ‘Crudo’, un retrato de la decadencia social y económica en Venezuela, consecuencia de la quiebra del rentismo petrolero».
La Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas fue creada en 2019 por Photographic Social Vision, como homenaje a la primera mujer fotoperiodista de España y cumpliendo con su voluntad de que su legado sirviera para apoyar el desarrollo profesional de jóvenes fotoperiodistas de todo el país, al tiempo que la Beca pone de relieve temáticas y desafíos de necesaria difusión y reflexión social
Sobre Santi Donaire
Santi Donaire (Jaén, 1988) es fotógrafo documental, periodista y cofundador de la productora de documentales Nervio. Ha trabajado para medios como TIME, El País, The New York Times, Le Magazine du Monde, Los Angeles Times o The Telegraph, y ha sido galardonado con el Picture Of The Year International (2017) y el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña (2019), entre otros. En 2021, junto al colectivo Nervio, presentó un documental sobre la crisis migratoria del Mediterráneo en el festival de cine y derechos humanos de San Sebastián. En los últimos años, se ha centrado en proyectos relacionados con la memoria histórica española.